Nuevas técnicas de fitomejoramiento: Hacia una agricultura más sostenible productiva y resiliente
Desde su fundación, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) -vinculado al Ministerio de Agricultura ha definido al mejoramiento genético como una de sus líneas prioritarias de investigación y desarrollo (I+D). A lo largo de sus seis décadas de existencia, ha realizado importantes avances en este campo, contribuyendo así al desarrollo del sector agrícola chileno en […]
Leer másVigor en semillas: Un atributo vital que comienza mucho antes de la siembra
Es uno de los atributos decisivos en la calidad de una semilla, pero también uno de los más complejos de obtener, evaluar y conservar. Por qué su manejo es clave para la rentabilidad agrícola.
Leer másRevista Digital
Libros

Cursos

Lo más reciente
A nivel país, las exportaciones incrementaron un 6,7%, alcanzando un total de US$52.817 millones.
Recomendaciones para lograr los
mejores resultados con el cultivo.
En Chile, la siembra de trigo es una práctica agrícola esencial que combina tradición y tecnología para enfrentar los desafíos de cada campaña.
Una startup valdiviana busca transformar el fitomejoramiento vegetal e impactar en la industria agrifood con edición génica, software propietario de selección de genes y crecimiento acelerado de cultivos.