Carlos González, asume como nuevo Gerente Comercial de TOMRA Processed Food en Chile

Carlos González afronta con ilusión y profesionalidad este nuevo reto en el que apenas lleva dos meses embarcado: “Me emociona y enorgullece ser parte de una gran empresa como TOMRA y estoy dispuesto a dar el 100% de mis capacidades para cumplir con los objetivos que tenemos planteados”. Por su parte, David del Castillo, Director […]

Carlos González afronta con ilusión y profesionalidad este nuevo reto en el que apenas lleva dos meses embarcado: “Me emociona y enorgullece ser parte de una gran empresa como TOMRA y estoy dispuesto a dar el 100% de mis capacidades para cumplir con los objetivos que tenemos planteados”. Por su parte, David del Castillo, Director Regional de Ventas LATAM TOMRA Processed Food, en TOMRA Food, comenta: “Con la incorporación de Carlos al equipo de Chile como Gerente Comercial de TOMRA Processed Food, queremos estar cada vez más cerca de nuestros clientes, ofreciendo las mejores soluciones técnicas lo más rápidamente posible para ayudarles a ser más eficientes en sus procesos y seguir mejorando la calidad de sus productos. Nuestro objetivo es ayudarlos y hacerlos crecer con la mejor tecnología en selección óptica.”

Y es que TOMRA lleva muchos años ofreciendo soluciones a los clientes para optimizar sus procesos de reciclaje a través de tecnología punta. Si bien es cierto que la pandemia ha puesto en una situación muy difícil a las empresas a nivel mundial, Carlos González asegura: “Aunque la situación del coronavirus a generado un impacto tremendo en la industria y en nuestra sociedad, Chile ha reportado un crecimiento de su economía del 12% en 2021. Esta cifra es casi el doble del promedio de América Latina esperado por el FMI (6,8%), lo que demuestra la alta resiliencia y capacidad de adaptación que tiene nuestra economía. Esto se ha traducido en una aceleración del sector hacia una industria más tecnificada y automatizada donde TOMRA juega un papel fundamental con sus equipos”.

Chile es un territorio bien conocido por TOMRA en el que ha experimentado una gran expansión con cerca de 200 equipos instalados  y la apertura de las oficinas en Santiago de Chile, que cuentan con una bodega de repuestos y una Sala de Demostraciones que resulta realmente útil. Sobre la situación del mercado chileno, Carlos González afirma: “En el último tiempo se ha creado cierta incertidumbre política en el país que, inicialmente, afectó a los mercados. Pero, poco a poco, esta incertidumbre se ha ido disipando y el mercado ha respondido de la misma manera. Actualmente se ven grandes oportunidades de negocio en el sector de alimentos y los clientes confían en que Chile seguirá siendo el país más estable de la región”.

Objetivos a corto y medio plazo

Desde su recién estrenado cargo, el nuevo Gerente Comercial, tiene claros cuáles son sus objetivos. “A corto plazo me quiero centrar en conocer nuestro mercado a nivel nacional y ver cómo nuestras tecnologías pueden generar un impacto positivo en los procesos de nuestros clientes para aumentar su productividad y la calidad de sus producto.”. Para ello, también hay que destacar la importancia de los mercados prioritarios y de las acciones a emprender. Así, algunos de los productos de primera línea (nueces, almendras, berries, pasas y ciruelas y cherries) estarán presentes en los próximos meses en eventos como Exponut y Demo Week Nuts acompañadas por los equipos TOMRA 3C y TOMRA 5C. También la TOMRA 5B ha tenido un gran éxito en empresas chilenas, como VITAFOODS, que es hoy la mayor procesadora de berries del país. Decidieron apostar por este equipo para la clasificación de frambuesas congeladas. La ventaja es que ofrece la posibilidad de procesar automáticamente la frambuesa IQF sin dañarla.

En lo que respecta al medio plazo, Carlos González manifiesta: “Mi meta es hacer crecer nuestra presencia en nuevos sectores donde podemos ofrecer soluciones de alto valor para nuestros clientes, con el fin de continuar siendo la empresa líder en soluciones de selección de alimentos procesados para Chile y alcanzar nuestros metas de crecimiento para el año 2022”. 

Noticias Relacionadas

Biotecnología de alto impacto: BioAtlantis, ciencia irlandesa al servicio de una agricultura chilena más resiliente 

Con más de 20 años de experiencia, la empresa BioAtlantis ha revolucionado la forma en que enfrentamos el estrés
Leer más

El Consorcio I+D Vinos de Chile da inicio a la difusión del programa BSCI

El programa tiene una duración de tres años y el objetivo es aunar esfuerzos en temas ambientales
Leer más

Acuerdo con Mercosur permitirá el libre acceso de las frutas y hortalizas

La semana pasada la Unión Europa, UE y los países que integran el Mercosur finalizaron el acuerdo de libre come
Leer más