Caso cerrado

El viernes 29 de mayo se concretó un nuevo envío de vaquillas en pie con destino a China. Cinco mil vaquillas tipo Holstein Friesian dejaron el país con destino al gigante asiático, a bordo de la nave Abou Karim III, embarcación que zarpó desde el puerto de la empresa Oxxean en Puerto Montt. “Se trata […]

El viernes 29 de mayo se concretó un nuevo envío de vaquillas en pie con destino a China. Cinco mil vaquillas tipo Holstein Friesian dejaron el país con destino al gigante asiático, a bordo de la nave Abou Karim III, embarcación que zarpó desde el puerto de la empresa Oxxean en Puerto Montt.

“Se trata del tercer embarque de este tipo en seis meses, ahora vemos el interés de una nueva empresa por continuar con este tipo de envíos, consolidando la apertura de un importante nicho comercial que complementa la actividad láctea. China busca incrementar el consumo de leche per cápita y ha escogido a Chile como proveedor de vaquillas en pre encaste, de entre 250 y 320 kilos, debido a la excelente condición sanitaria del país”, señaló la Seremi de Agricultura, Pamela Bertin.

Este tercer envío de vaquillas vivas a China fue gestionado por la empresa holandesa Hunland con la nacional Tattersal. Sobre esta nueva operación comercial, el Director Regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Andrés Duval, detalló que el 46% de los animales pertenece a la región de Los Lagos, un 44% a la región de Los Ríos y el 10% restante proviene desde la región del Bío Bío y La Araucanía.

Período de cuarentena

Los animales comenzaron la cuarentena por 30 días, el  pasado 27 de abril, en un predio de 26 hectáreas  ubicado en la comuna de Río Bueno (Región de Los Ríos), con todas las medidas de bioseguridad necesarias. Todos los animales fueron chequeados por el SAG con pruebas sanitarias que descartaron la presencia de tuberculosis y brucelosis bovina, paratuberculosis, leucosis y diarrea viral bovina.

“Para concretar este envío de ganado en pie es primordial la Certificación de Exportación para Animales Vivos que entrega el Servicio Agrícola y Ganadero, la cual asegura la calidad e inocuidad sanitaria de las exportaciones chilenas. Los requisitos zoosanitarios de importación son establecidos por el país de destino, a quien la certificación del Servicio asegura cumplimiento a cabalidad de sus exigencias”, señaló Andrés Duval.

Cabe destacar que las 5 mil vaquillas fueron adquiridas por sólo un cliente asiático y los animales obedecen al mismo tipo fenotípico de los envíos anteriores.

Fuente: SAG.

Noticias Relacionadas

Ministro Walker anuncia primera visita a China

A inicios de noviembre tiene agendado el Ministro de Agricultura, Antonio Walker viajar a China para reunirse co
Leer más

Uva de mesa: después de las lluvias se confirmó el ataque de Drosophila suzukii

Luego de las inusuales precipitaciones ocurridas durante el cierre de enero 2021, diversos daños de consi
Leer más

¿Conoces la nueva normativa que regula el curso de aplicadores de plaguicidas?

Andrés Leiva, ingeniero agrónomo del SAG manifestó que el objetivo del encuentro fue &ldquo
Leer más