Chile da inicio a la temporada de clementinas

El Comité de Cítricos ASOEX, informó que los primeros embarques comenzaron la semana 15 y a la semana 17 se han embarcado 573 toneladas, a la misma semana de la temporada anterior se embarcaron 1.503 toneladas. Para esta temporada, se ha estimado que las clementinas tendrán un volumen de exportación de 55.000 toneladas, lo que […]

El Comité de Cítricos ASOEX, informó que los primeros embarques comenzaron la semana 15 y a la semana 17 se han embarcado 573 toneladas, a la misma semana de la temporada anterior se embarcaron 1.503 toneladas.

Para esta temporada, se ha estimado que las clementinas tendrán un volumen de exportación de 55.000 toneladas, lo que equivale a un crecimiento de 7% en comparación a la temporada anterior.

En cuanto a las variedades que salieron en el primer embarque estas corresponden a Clemenules, Orogrande y Oronules.

De acuerdo a lo indicado por Juan Enrique Ortúzar, presidente del Comité de Cítricos, la temporada está iniciándose, “las clementinas y limones ya partieron y pronto lo harán las naranjas. El clima está seco, no ha habido lluvias significativas, por lo que las cosechas se han desarrollado sin ningún contratiempo. Si bien los primeros embarques a la fecha de clementinas son menores que la temporada pasada, es muy temprano para establecer algún cambio en las estimaciones para el período”.

Los cítricos chilenos tienen como principal mercado de destino a Estados Unidos, recibiendo cerca del 85% del total de los envíos. Le sigue el Lejano Oriente y Europa, que representan el 9% y 3% respectivamente. Con participaciones inferiores se encuentran Canadá, Latinoamérica y Medio Oriente.

Noticias Relacionadas

Fruta Chilena busca oportunidades en Polonia

La industria de fruta chilena participó por primera vez en Fresh Market Polonia, una de las ferias de fru
Leer más

El negocio de aportar sustentabilidad

Guía para entender el complejo mapa de los mercados de carbono y el rol del carbon farming.••••••
Leer más

Del espacio al huerto

Cómo es el proyecto de FDF para transformar la agricultura a través de la visualización geoespacial.•••
Leer más