ChileNut revela datos claves y desafíos que enfrenta la industria chilena de nueces - Mundoagro

ChileNut revela datos claves y desafíos que enfrenta la industria chilena de nueces

Pedro Monti, gerente general de ChileNut, destacó que” Chile pasó de tener 10.000 hectáreas a 46.000 hectáreas, con una producción cercana las 180.000 toneladas y con una distinción muy importante: somos el principal proveedor y productor del hemisferio sur”.

Detallar la relevancia de la nuez a nivel mundial, cómo ha aumentado su consumo en mercados como India y los desafíos que enfrenta la industria chilena en 2023. Fueron algunos de los temas que dio a conocer la Asociación de Productores y Exportadores de Nueces Chile (ChileNut) en un desayuno que reunió a destacados expertos y una comitiva de empresarios indios, que participarán en Exponut 2023.

Pedro Monti, gerente general Chilenut, explicó que el principal productor de nueces del mundo es China, que representa más del 50% de la producción mundial.En segundo lugar, se ubica California (EE.UU.) con una cosecha cercana a las 700.000 toneladas mientras que en tercer lugar se sitúa Chile, uno de los países que más ha crecido en los últimos 15 años. “Pasando de tener 10.000 hectáreas a 46.000 hectáreas, con un producción cercana las 180.000 toneladas y con una distinción muy importante: somos el principal proveedor y productor del hemisferio sur, agrupamos casi el 86% de la producción del hemisferio sur”, señaló Monti,

Un aspecto que en la actualidad afecta la demanda mundial es la inflación, que determina que muchos compradores opten por reducir el consumo de aquello que no es primera necesidad, como los frutos secos. “En la industria de las nueces hemos tenido un par de años con retornos al productor muy bajos. El crecimiento explosivo de la oferta ha sido impulsado por China y California”, comentó Monti.

Otro tema interno es la escasez hídrica, que ha afectado las zonas productivas ubicadas en el Norte. “Por lo tanto, hay varios huertos en un estado de calamidad. Por razones de agua las plantaciones se han dado más hacia el sur y se ha comprobado que son zonas eficientes. Antes se creía que el clima en la zona sur no era apto pero se ha demostrado todo lo contrario. La producción en Chile, gracias a las nuevas plantaciones, se duplicó, pasamos de 71.000 toneladas a 180.000 toneladas”.

India: Crecimiento exponencial

India se ubica como uno de los destinos que más ha crecido en exportaciones de nueces chilenas. Entre 2020 y 2022 los envíos totalizaron 20.000 toneladas y hasta la fecha se ha enviado 46.000 toneladas a India. “Lo que es una cifra récord, que nunca se había visto. En 2020 se comenzó a hacer campaña de marketing en India y Alemania, lo que nunca se había hecho. La campaña ha sido un gran esfuerzo de la asociación, con la ayuda de ProChile, a quienes agradecemos. Estas campañas han traído resultados y se ha notado el peso que han tenido en los mercados destino. Sin embargo, el contexto alemán no nos ha podido acompañar, lo estamos modificando para darle más fuerza a eso. En India hicimos una campaña con tres focos: primero el mayorista, importador, porque en India la decisión de compra pasa por el importador. Después nos enfocamos en el consumidor y, por último, en la cadena de retail. El consumidor indio busca nueces de alta calidad, con un período de consumo muy marcado en el segundo semestre”, afirmó Monti.

“Nosotros estuvimos presente en un viaje a India en septiembre de este año y nos dimos cuenta de que para mover los engranajes en India, necesitamos que viajen los ministros y el presidente para impulsar no solo la nuez sino todas la frutas y alimentos que podrían llegar a India. Necesitamos acciones de todo tipo, trabajar con influencers y promociones en los supermercados”, comentó Monti.

Desafíos

El gerente general de ChileNut, indicó que el principal desafío a nivel mundial es poder encontrar mercados que valoren la calidad por sobre el precio. “Chile se distingue en ese aspecto y además tenemos la gran ventaja que es la contra estación. Es importante que eso se muestre en la elección por parte del consumidor . El desafío está ahí en encontrar mercados con los que podemos hacer ese match “, aseguró.

“En cuanto a India los desafíos son darle fuerza e impulso a la negociación del acuerdo alcance parcial entre Chile e India para reducir la tarifa de importación del 100% a algún grado que sea menor. Y por otro lado, el desafío como asociación es poder llevar las campaña de marketing a otra ciudad más interior de India”, concluyó Monti.

Noticias Relacionadas

Pulgar para arriba

Asoex valoró el discurso presidencial señalando que los anuncios entregados están en concor
Leer más

Plantas faenadoras de Osorno implementan nueva tecnología

El Programa Oficial de Trazabilidad Animal, permite garantizar a los mercados de destino una serie de requisitos
Leer más

Ministro Walker visitó junto al Ministro de Aduanas chino empresas exportadoras

El Ministro de Aduanas chinos, Ni Yuefeng constató en terreno que los productos chilenos cuentan con cali
Leer más