Comité del Kiwi: Fruta de guarda en la mira de todos los mercados

La demanda por kiwis, debido a su alto contenido de vitamina C, sigue presente y estable en los mercados. La mayor parte de la fruta de frío convencional se ha despachado. Un alto consumo del inventario debido a la alta demanda de los mercados, es un comentario que ronda fuerte. Entonces se espera que los […]

La demanda por kiwis, debido a su alto contenido de vitamina C, sigue presente y estable en los mercados. La mayor parte de la fruta de frío convencional se ha despachado. Un alto consumo del inventario debido a la alta demanda de los mercados, es un comentario que ronda fuerte. Entonces se espera que los mercados estarán disputando la fruta de guarda.

En medio de la pandemia y con una incipiente reactivación de los mercados, los productos alimenticios se han visto al alza, esto se refleja en las cotizaciones del mercado spot, en los cuales van indexados los mayores costos que se han visto asociados al alza de materias primas y por ende de los fletes.

Adicionalmente cabe considerar que, en mercados fuertemente golpeados por el Covid-19, como el latinoamericano, las monedas locales se han visto depreciadas frente al dólar, lo que encarece el proceso de compra y por ende afecta la demanda, provocando que esta se redirija hacia fruta local y de menor costo. Con una temporada estival en el hemisferio norte próxima a comenzar, toma relevancia la disponibilidad de la oferta, sobre todo en un mercado que se encuentra altamente susceptible a los sobrestocks y en donde la demanda se ha mantenido estable.

Si bien a la fecha las cotizaciones para el kiwi chileno se han mantenido por sobre el 2020, esto se ha debido principalmente al buen equilibrio que se ha visto entre la disponibilidad de kiwi y el consumo, pero considerando que Nueva Zelanda viene con un leve retraso y mayores volúmenes, el equilibrio en el corto plazo podría verse afectado. Con las cosechas ya finalizadas, las exportaciones de kiwi chileno continúan al alza, repuntando las mismas durante la última semana. Actualmente los volúmenes se encuentran levemente por sobre el 2020, ya en la mitad del camino de la temporada, pero con una cosecha menor que hará tener menos fruta disponible en la segunda etapa.

Noticias Relacionadas

Puntos claves

El secretario general de la Sociedad Nacional de Agricultura, Juan Pablo Matte, se reunió con el Ministro
Leer más

Importante pérdida de bosque nativo en dos cuencas de la zona central de Chile

El estudio “Análisis del estado actual de los ecosistemas terrestres, asociados a dos cuencas en Ch
Leer más

Materia orgánica del suelo: sus fracciones como indicadores de calidad y funciones en el suelo

La materia orgánica del suelo o MOS (en inglés Soil Organic Matter – SOM) constituye la frac
Leer más