Desarrollan kit transportable para la detección de enfermedades en arándanos

Según datos del Comité de Arándanos de Chile, la pudrición gris o botrytis, ha causado importantes pérdidas por concepto de exportación, siendo por lejos el de mayor impacto negativo en la industria. “No queremos que el agricultor tenga que enviar sus muestras al laboratorio, queremos acercar el laboratorio a los agricultores”, comenta la biotecnóloga vegetal […]

Según datos del Comité de Arándanos de Chile, la pudrición gris o botrytis, ha causado importantes pérdidas por concepto de exportación, siendo por lejos el de mayor impacto negativo en la industria.

“No queremos que el agricultor tenga que enviar sus muestras al laboratorio, queremos acercar el laboratorio a los agricultores”, comenta la biotecnóloga vegetal y Mg. Andrea Donoso, directora de DiagnoChrome, proyecto que ejecuta en el Centro de Biotecnología UdeC, con fondos de la convocatoria FIA de Jóvenes Innovadores 2015.

“Identificamos que una de las claves en la exportación de arándanos, era contar con una herramienta rápida y de bajo costo para detectar la enfermedad causada por el hongo Botrytis cinerea en los cultivos”, explica Donoso. “Cualquier persona y sin contar con conocimientos avanzados en fitopatología o biología molecular, podrá realizar un diagnóstico rápido que no tardará más de una hora. A la fecha existen muy pocas técnicas aplicables directamente en terreno, o bien si las hay, son muy costosas.”

La novedad de este kit, es que permitirá detectar fitopatógenos tempranamente en terreno, de manera rápida, fácil y económica, comenta la Dra. Sofía Valenzuela, investigadora y subdirectora del Centro de Biotecnología.

Noticias Relacionadas

Presentan Feria MACFRUT 2023: arándanos serán foco principal

La tarde de este 18 de noviembre se realizó la presentación oficial de la Feria MACFRUT 2023. El e
Leer más

Comisión de Agricultura despachó nueva regulación en materia de fertilizantes y bioestimulantes

Por la unanimidad de 11 votos a favor, la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural respal
Leer más

Niveles normales de metales pesados

El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA), dio a conocer los resultados de los anális
Leer más