
EE.UU. abre una oportunidad para las ciruela chilena en el continente asiático
China aplicará un 15% o 25% en tarifas arancelarias a algunas frutas, nueces, alcoholes, cerdo y productos de acero inoxidable provenientes de Estados Unidos. Se trata de la imposición inmediata a 128 productos estadounidenses, en su mayoría agrícolas. Al respecto el director ejecutivo de Chile Prunes, Andrés Rodríguez indicó en el mercado de China se […]

Al respecto el director ejecutivo de Chile Prunes, Andrés Rodríguez indicó en el mercado de China se aplicó un 15% adicional a ciertos productos de Estados Unidos, “lo que puede representar una oportunidad para consolidar la presencia de la ciruela deshidratada en el continente asiático”.
Rodríguez agrega “Chile es el principal exportador mundial de ciruela deshidratada, y en Asía, principalmente en China, Japón e India, tenemos menores porcentajes de participación respecto a otros mercados del mundo, por ende, hay una oportunidad para ampliar nuestros envíos en ambos países dadas las ventajas comerciales que se originen”.
La industria nacional ha registrado avances en el mercado chino. En 2016 se autorizó la exportación de ciruelas ‘natural condition’ con proceso de secado en horno, dando un fuerte espaldarazo a nuestras exportaciones. En 2010, se logró la autorización de la ciruela deshidratada “tiernizada”, es decir, como producto terminado. A juicio del director ejecutivo de Chile Prunes, había que pelear por realizar envíos en ‘natural condition’, “secas sin tiernizar, el que más importa ese país-, las que son ocupadas como materia prima en sus propios procesos”.
En materia de exportaciones, en 2017, este fruto deshidratado llegó a 80 países implicando exportaciones por US$ 175 millones, lo que representó un alza de 11% respecto al periodo anterior, cuando se registraron US$ 157,9 millones.
Noticias Relacionadas


Factibilidad de ahorrar agua y energía en huertos de avellano europeo mostraron en seminario INIA en Chillán
