El combate a la chinche pintada

La chinche pintada es un insecto que se alimenta de los tejidos vegetales a través de su estilete causando reducción de los rendimientos al provocar en su hospedante marchitez, manchas necróticas y punteaduras. Al dañar los brotes de crecimiento puede generar plantas sin cabeza en brócoli y coliflor o formación de múltiples coronas lo que […]

La chinche pintada es un insecto que se alimenta de los tejidos vegetales a través de su estilete causando reducción de los rendimientos al provocar en su hospedante marchitez, manchas necróticas y punteaduras.

Al dañar los brotes de crecimiento puede generar plantas sin cabeza en brócoli y coliflor o formación de múltiples coronas lo que hace un producto no comercializable. Es por ello que INIA durante el 2017 capacitó a un total  de 1.340  personas en el uso de algunos productos para el control de la plaga.

Durante los próximos tres años, el trabajo de INIA continuará con el proyecto “Desarrollo de un sistema de manejo integrado con bajo impacto ambiental orientado a mitigar las poblaciones de la chinche pintada (Bagrada hilaris) para una horticultura sostenible y competitiva”.

La iniciativa busca generar información sobre la base de aspectos biológicos y ecológicos de la plaga, teniendo como ejes principales reducir las poblaciones a través de alternativas ecológicas y económicamente viables.

Noticias Relacionadas

Asoex Firman acuerdo con Aerolínea China para promover fruta chilena

La Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex), se reunió con los máximos ejecuti
Leer más

Startups Agtech presentarán casos de éxito en conferencia CfiAgrotech 2023

Entre los expositores destaca SOFÍA Gestión Agrícola, plataforma que recolecta información de campo a través de
Leer más

Ministro Valenzuela visita terminal de flores e invita a consumidores a preferir productos locales para celebrar el día de la madre 

El secretario de estado destacó la oferta de precios y productos disponibles. Además, relevó la importancia que
Leer más