En marcha

Es sabido que en los últimos años la frontera agrícola se ha ido corriendo y el paisaje del sur de Chile se ha teñido de frutas. Al igual que con la ganadería, los cultivos extensivos, casi un sinónimo de la ruralidad por esas latitudes, comenzó a ocupar un nuevo y ambiguo lugar: el de un […]

Es sabido que en los últimos años la frontera agrícola se ha ido corriendo y el paisaje del sur de Chile se ha teñido de frutas. Al igual que con la ganadería, los cultivos extensivos, casi un sinónimo de la ruralidad por esas latitudes, comenzó a ocupar un nuevo y ambiguo lugar: el de un rubro que es al mismo tiempo tradición pero que parece encontrar su viabilidad a través de las nuevas tecnologías y la innovación, así como de modelos de negocios que repiensen sus propias estructuras.

Por otra parte, otro factor entra en juego para esta temporada y es la posibilidad de estar ante el inicio de un nuevo “superciclo de los commodities”. Según especialistas, ya había comenzado de hecho en los últimos tres meses del 2020, cuando el Índice Blomberg trepó 10% en ese periodo, y en 2021 mostraría todo su potencial, cuyo impacto sería mayor que el experimentado entre 2001 y 2008, el anterior superciclo. Una vez más, el principal responsable parece ser la demanda de commodities por parte de China. El cobre en alza, la leche en polvo en valores que no se registraban al menos desde 2014 y los cereales, a la expectativa.

La fruticultura provoca una disminución en las superficies destinadas a cereales, pero también es un gran estímulo para toda una serie de cultivos, cada cual con sus particularidades, para que se suban a esta ola de cambios, de la mano de la innovación, la tecnología y una mirada sustentable. El momento es ahora y las siembras de futuro ya están en marcha.

Fotografía: Marco Jimenez FotoEstudio

Noticias Relacionadas

Héroes silenciosos

Uno de los aspectos más perversos de la pandemia, que vive hoy el mundo, es que la principal indicaci&oac
Leer más

Exportaciones de vino embotellado por mercado de destino

Estados Unidos continúa como primer mercado con un crecimiento plano de -0,9% en valor y 0,3% en volumen.
Leer más

Las nuevas variedades de cerezas que tuvieron su debut en China

Andrés Valdivieso, gerente comercial de ANA Chile® indicó que, debido a las lluvias del año pasado, los volúmene
Leer más