Enagro 2023: Presidente de la SNA llama a tener grandes acuerdos políticos para impulsar la inversión, la innovación y el desarrollo de Chile

El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, SNA, Antonio Walker que“según cifras de la Multigremial, las usurpaciones en las regiones de Biobío y la Araucanía suman más de 730 predios. Usurpar un bien ajeno no es una falta, es un delito que debe tener pena de cárcel”.

El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, SNA, Antonio Walker llamó tener grandes acuerdos políticos para impulsar la inversión, la innovación y el desarrollo de Chile en Enagro 2023, uno de los principales eventos de la agricultura nacional.

La XIX versión del Encuentro Nacional del Agro (Enagro), organizado por SNA, congregó a más de 1.000 personas en el Metropolitan Santiago. El dirigente de la entidad gremial dijo:“Tuvimos un gran encuentro del agro chileno. Nosotros hablamos de los logros de la agricultura, de las oportunidades, los desafíos y también hablamos de los lomos de toro, de los escollos que tenemos para poder aprovechar las oportunidades que no está dando el mundo y para poder asumir los desafíos que tenemos como agricultura.  Fue un gran encuentro con tres temas fundamentales: orden público y seguridad; agua, ¿cómo reconstruir la infraestructura hídrica de Chile”.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Revista Mundoagro (@revistamundoagro)

En cuanto a los lomos de toro, Walker dijo que son la seguridad y orden público, siendo la principal demanda recogida por el gremio. “Según cifras de la Multigremial, las usurpaciones en las regiones de Biobío y la Araucanía suman más de 730 predios. Usurpar un bien ajeno no es una falta, es un delito que debe tener pena de cárcel. Pero esto no solo sucede en la macrozona sur, las bandas de crimen organizado se han desplazado a zonas rurales: hemos sido testigos de robos muy violentos de maquinaria, insumos y equipos, y ganado. El campo, el mundo rural está muy desprotegido” señaló el ex ministro de agricultura.

“Necesitamos certezas, reglas claras que se respeten, buenas leyes, colaboración público-privada, instituciones que ejerzan sus tareas. Y ello sólo será posible: «Si los políticos dejan de percibirse como enemigos, entendiendo que son adversarios, cuyas visiones diferentes son enriquecedoras cuando se matizan a través del diálogo”, indicó Walker.

En ese sentido apuntó que “si logramos avanzar a una Constitución que regule el poder estatal, la independencia de las instituciones, el respeto a las libertades fundamentales, en que todos nos sintamos protegidos”.

Noticias Relacionadas

Un renovado reserva de Chocalan en el mercado

Considerada una de las viñas líderes en la producción de vinos de alta calidad del Valle de
Leer más

Exportaciones de ciruelas deshidratadas registran 11.835 toneladas en primer bimestre de este año

China, Polonia y Estados Unidos fueron los principales destinos, seguidos de México, Alemania, Reino Unido, Ital
Leer más

Crece la tendencia de hacer pasas en parral en Argentina

Al menos 7 empresas ya aplican el mecanismo en más de 104 hectáreas.  De a poco, las empresas
Leer más