
Especialización productiva en el cultivo de la papa
La industria de la producción de papas enfrenta el desafío de aplicar nuevos conceptos claves para prevenir y controlar las principales enfermedades y plagas que atacan al cultivo. Por medio del Núcleo Tecnológico de la Papa de la Provincia de Llaquihue productores participaron de la certificación que acredita su capacitación. La instancia de formación es […]

La instancia de formación es impulsada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), cuyos especialistas dictaron 6 módulos teórico-prácticos orientados a la generación de competencias técnicas para la producción de papa, considerando el ciclo productivo del cultivo con el manejo agronómico adecuado.
Germán Holmberg, encargado del Centro de Vinculación y Transferencia Tecnológica de INIA Remehue indicó “estamos cumpliendo con nuestra misión de transferir conocimiento al sector productivo. A través de este curso, se aplicaron conceptos claves para prevenir y controlar las principales enfermedades y plagas que atacan al cultivo. Se consideraron los conceptos de cosecha adecuada y el posterior almacenaje del tubérculo”.
La seremi de Agricultura, Pamela Bertín comentó “para el Ministerio de Agricultura tiene una real importancia esta actividad, estamos viendo un trabajo en conjunto de los servicios del agro en pos de un rubro tan importante para la región como lo es la papa, esta región no vive solo de la leche y la carne sino también de un producto tan relevante para la pequeña agricultura, por lo cual estamos apoyando con ciencia y transferencia de tecnología”.
Noticias Relacionadas


Ventas de frutas frescas totalizan más de 2 millones de toneladas
