EXPONUT 2023: India, protagonista de las exportaciones de nueces chilenas - Mundoagro

EXPONUT 2023: India, protagonista de las exportaciones de nueces chilenas

Durante la inauguración Esteban Valenzuela, Ministro de Agricultura precisó; “Según cifras de ODEPA, los frutos secos, en general, llegaron a las 161.962 toneladas durante el período enero-octubre 2023. Y el principal producto exportado en términos de valor es la nuez con cáscara”.

¿Cómo enfrentar los eventos climáticos adversos?, proyecciones y análisis de la industria de las nueces chilenas. Fueron algunos de los temas que reveló EXPONUT 2023, encuentro que reunió a  destacados expertos nacionales e internacionales en el Hotel Sun Monticello.

En el evento organizado por la Asociación de Productores y Exportadores de Nueces Chile (ChileNut) y Yentzen Goup , Juan Esteban Rodríguez, presidente de ChileNut, comentó: “Cumplimos 21 años como asociación trabajando colaborativamente entre productores, agricultores, exportadores, asesores, viveristas y proveedores para posicionar a nuestra nuez chilena como líder en la producción y exportación. Hoy representa el segundo cultivo con más superficie plantada a nivel nacional y ocupa Chile el primer lugar en la producción de nueces del hemisferio sur”.

“Si bien antes la mirada de los exportadores chilenos estaba fundamentalmente en Europa, hoy Asia – la India principalmente – y Medio Oriente – Turquía – son los protagonistas del boom que están teniendo las exportaciones de nueces. Chile ocupa el tercer lugar mundial en lo que a exportaciones de nueces se refiere, le antecede China, y lidera California, Estados Unidos. A partir de 2021 el gigante asiático pasó de ser un país netamente importador a ser el productor más grande del mundo. Hoy su cosecha se estima en 1.400.000 toneladas, lo que es más de lo que se produce en todo el resto del mundo”, detalló  Rodríguez.

Durante la inauguración Esteban Valenzuela, Ministro de Agricultura precisó; “Según cifras de ODEPA, los frutos secos, en general, llegaron a las 161.962 toneladas durante el período enero-octubre 2023. Y el principal producto exportado en términos de valor es la nuez con cáscara, con envíos por un total de 97.371 toneladas (US$ 224,9 millones, lo que representa un 36% del valor total de exportaciones de frutos secos del período). Estas cifras demuestran que este es un mercado que está muy saludable y que, como gobierno, vamos a seguir apoyando en lo que podamos”.

Lorena Sepúlveda, Directora Nacional de ProChile dijo: “En ProChile tenemos el desafío de diversificar, fomentar y consolidar la promoción de nuestra oferta exportable en los mercados internacionales. En conjunto con el sector privado realizamos acciones de promoción en el mundo y destaco lo que se ha hecho con las nueces en India, que, gracias a la gestión combinada de nuestras oficinas de Nueva Delhi y Mumbai, hoy cada vez son más las que se comercializan y consumen en ese mercado. En 2024 seguiremos trabajando por la promoción de este fruto seco que tiene a India, Turquía y España entre sus principales destinos de exportación”.

Proyección climática 2023-2024”

Fernando Santibáñez, especialista en clima de la Universidad de Chile, expuso sobre el tema  Lo que nos trae este potente niño: Proyección climática 2023-2024”. “ Dado que el clima de la tierra está entrando en una nueva fase. El clima  hoy en día ya no es el apacible clima que conocíamos . Es un clima donde los extremos está siendo cada vez más frecuentes y esto para la agricultura presenta desafíos. Este año  en particular estamos frente un fenómeno del niño travieso, que se está manifestado con bastante intensidad y que todavía le quedan tareas por hacer en lo que queda del año”, indicó Santibáñez.

El panel de carácter internacional: “Futuro de las nueces en India, ¿Se puede seguir creciendo?”, contó con la  exposición de Sumit Saran de la Agencia de Marketing SS Associates, quien cuenta con de más de 20 años de experiencia en la gestión e implementación de lanzamientos y promoción de diversos productos alimenticios internacionales en la India; Piyush Sarda, e-commerce en Big Basket, comprador líder y comercializador con más de 10 años de experiencia en adquisiciones y comercialización en el campo de los frutos secos, especias, azúcar, entre otros; Narendra Baheti, quien actualmente dirige la división Agri de Reliance Retail Ltd, el minorista más grande de la India, y Raju Bhatia, embajador del INC para la India desde 2016, además de fundador y socio director de California Agri Nuts Corporation, uno de los mayores importadores de almendras, pistachos, nueces, clavo, semillas de amapola, etc.

Los expertos detallaron  que India es mercado que históricamente había estado dominando por las nueces de California hasta el 2020 y que hoy se consolida como principal de las nueces chilenas, lo que ha significado también un cambio en el paradigma respecto a cómo comercializar por parte de los exportadores nacionales.

Análisis de la industria

José Luis López, gerente de inteligencia de Negocios de Greenvic detalló una exposición sobre “La nuez en cifras: Análisis profundo de la temporada”.  “En el año 97 habían 8.000 hectáreas y actualmente  llegamos a tener más de 40.000 hectáreas de nueces. Se proyectaba que llegaremos a las 200.000 toneladas pero ese número está en veremos. Las proyecciones para este temporada que estamos cerrando son 170.000 toneladas , tuvimos una caída respecto al año pasado. La preguntas son  ¿Qué a pasar? ¿Vamos a tener 200.000 toneladas el próximo año? Son algunas de la grandes incógnitas que tenemos “, destacó López.

Noticias Relacionadas

A la conquista de los mercados

A la hora de hablar de exportaciones agrícolas una palabra se viene a la mente: diversificación. S
Leer más

India: La guerra del algodón

Y el responsable de esta situación es nada menos que la transgenia. Desde hace veinte años, las se
Leer más

Antonio Carraro SN-5800: dinamismo, agilidad y economía de uso

Dinamismo, agilidad y economía de uso. Esos son los principales conceptos que surgen cuando nos referimos
Leer más