
Fruit Attraction no para
Luego de 16 años Fruit Attractionno ha parado de crecer y de convocar a cada vez más profesionales del sector hortofrutícola mundial

De este modo, Fruit Attraction se posiciona cada vez más como el referente global de la comercialización de productos frescos, pero con un gran énfasis en innovación, calidad y diversidad, son los principales argumentos que consolida este evento como la gran cita para los profesionales del mundo de las frutas y hortalizas.

Organizada por IFEMA MADRID (Institución Ferial de Madrid) y FEPEX (Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas), con Andalucía como Región Invitada, en el evento participaron más de 2.200 expositores de 59 países, y una ocupación de 70.254 metros cuadrados netos de oferta hortofrutícola repartidos, por primera vez, en 10 pabellones del recinto, lo que representa un crecimiento del 10% en ambos parámetros sobre la edición de 2023. Unas cifras que han convertido a Madrid en capital mundial hortofrutícola además de ratificar a Fruit Attraction como plataforma fundamental para el negocio global hortofrutícola.
Destaca fresh produce y asistencia internacional
Nuevamente ‘la feria’ se ha consolidado como gran centro para la comercialización del sector hortofrutícola nacional, ocupando los centros de producción de España el 55% de la superficie expositiva, con la participación de las comunidades autónomas productoras de frutas y hortalizas del país, con Andalucía como la región con mayor número de empresas.
Por su parte, el segmento internacional representó el 45% de la ocupación total, atrayendo la participación de 59 países y ampliando su superficie en un 22,5%.

Una vez más, el Área Fresh Produce, destinada a productores y comercializadores de frutas y hortalizas, destacó como el segmento más representativo de la feria, abarcando el 70% del espacio y experimentando un incremento del 6% respecto al año anterior. Por su parte, el Área Industria Auxiliar, destinada a las empresas de insumos y servicios para la agricultura, representó el 24% de la feria, con un crecimiento del 4%.
También destacó el Área Fresh Food Logistics, que registró un aumento superior al 26%. Como novedad, este año el pabellón 1 albergó Innova & Tech, un área enfocada a las empresas de innovación, investigación y desarrollo tecnológico que reúne, entre otros sectores, al de Biotech Attraction y Smart Agro.
Uno de los aspectos mejor valorados por los asistentes ha sido la calidad y profesionalidad de los visitantes internacionales, que han crecido un 24%, representado además el 49% del total de asistentes. Un año más, los procedentes de Europa fueron los más numerosos muy especialmente los llegados desde Italia, Francia, Países Bajos, Reino Unido, Portugal y Alemania. Asimismo, han destacado los procedentes de Chile, Perú, Sudáfrica, Marruecos y Brasil.
Además, Fruit Attraction ha permitido ofrecer a los participantes una plataforma de impulso y expansión internacional con el ́Programa de Invitados Internacionales`, financiado por la feria, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación e ICEX, y que atrajo a Madrid a 700 grandes compradores, jefes de compra retail, importadores y mayoristas de 70 países. En este marco destaca también el programa `Países Importadores Invitados`, que este año han sido China y Arabia Saudí.
En el ámbito de la innovación, Fruit Attraction acogió una nueva convocatoria de The Innovation Hub con la exposición de un total de 40 productos y servicios. En la misma línea, se falló el Innovation Hub Awards cuyos ganadores resultaron, en la categoría Fresh Produce la empresa RIJK ZWAAN IBERICA, el premio F&V Industry ha recaído en AGERPIX TECHNOLOGIES, y en Acciones de Sostenibilidad y compromiso, la vencedora ha sido TALLERES DAUMAR (ver recuadro).
Organizada por IFEMA MADRID y FEPEX, Fruit Attraction 2025 se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre en el mismo recinto ferial.
Congresos paralelos
Durante los días de feria se celebró el Congreso Global del Aguacate con la asistencia de 400 profesionales. También tuvo lugar, en el marco de la feria, el Congreso del Nogal y Pecano con la participación de 100 personas.
Fruit Attraction además acogió el Biofruit Congress organizado por Ecovalia, Biotech Attraction, el V Fresh Food Logistic The Summit -organizado por Alimarket- y otras interesantes jornadas a las que se sumaron 46 presentaciones de los expositores en los Foros Fruit Next. Todas las conferencias reunieron a más de 2.300 asistentes.
Innovation Hub

Dentro del marco de la innovación, Fruit Attraction recibió una nueva y exitosa edición en el espacio Innovation Hub con la exposición de un total de 40 productos y servicios. Esta zona de la feria también celebró sus deseados Premios Innovation Hub, siendo el galardonado en la categoría Productos Frescos parala empresa RIJK ZWAAN IBERICA S.A., el premio de la Industria F&V a AGERPIX TECHNOLOGIES SL y Acciones y Compromiso de Sostenibilidad con TALLERES DAUMAR S.L. Esta última con la tecnología Daumar Zero en sus envases monomaterial de polietileno, material que, manteniendo sus características mecánicas, desaparece completamente en menos de 24 meses de manera segura y sin dejar toxinas ni microplásticos.
Fruit Attraction
Lanzamiento oficial de marca Frutas de Chile en Europa
En el marco de Fruit Attraction,la industria chilena de la fruta lanzó oficialmente en el mercado europeo la marca “Frutas de Chile”, demostrando que el sector agrícola exportador trabaja unido en beneficio del crecimiento económico y el desarrollo sustentable, destacando el compromiso de entregar cada día frutas de mayor calidad e inocuidad a los consumidores de todo el mundo.
La ceremonia de lanzamiento se realizó en el Real Casino de Madrid y contó con más de 300 invitados, representando a empresas chilenas de la fruta ,importadores, compradores, retailers y otros actores claves ligados a la industria.
Tanto el presidente de Frutas de Chile, como el embajador de Chile en España, Javier Velasco, coincidieron en relevar la importancia que el trabajo público-privado ha significado, no sólo para el crecimiento de la fruticultura en Chile, sino que también para el reconocimiento internacional que las frutas de nuestro país tienen hoy en los mercados internacionales, donde la marca “Frutas de Chile”, busca consolidar este reconocimiento y reflejar los esfuerzos que se realizan día a día desde la industria agroexportadora.

“Esta es la primera vez que realizamos una ceremonia de esta envergadura en el marco de Fruit Attraction, pero queríamos hacer algo especial para presentar nuestra marca ́Frutas de Chile ́ en el mercado europeo. Es una marca que nos tiene muy orgullosos, pues representa los valores de pasión, excelencia y empatía con la que cada productor y exportador realiza su trabajo, pero también es una marca que nos permite mostrar a una industria unida, donde lo que importa es entregar lo mejor de Chile, a través de la fruta”, puntualizó Iván Marambio.
Por su parte, el embajador Javier Velasco indicó que este ha sido un gran año para la fruta chilena en Fruit Attraction. “Ha sido un gran año para la fruta en general y éste lanzamiento es un gran evento, con un gran cambio de nombre, de Asoex a Frutas de Chile. Estamos muy contentos de poder acompañarlos en este proceso y esperamos que esta nueva temporada sea aún mejor”.
En el mismo sentido, Gabriel Guggisberg, director de ProChile en España, observó: “Estamos muy contentos tanto con el lanzamiento de la marca, como con la participación de Chile en Fruit Attraction, una feria con una de las mayores representaciones empresariales en el exterior. Agradecemos todo el esfuerzo que está haciendo el sector, y como ProChile seguiremos apoyando como siempre”.
Cabe recordar que Chile es hoy el principal exportador de frutas frescas del hemisferio sur, y el principal proveedor de cerezas y ciruelas frescas del mundo.
Noticias Relacionadas


Aproleche realizará sus VII olimpiadas de conocimiento lechero
