Nueva técnica para controlar la Lobesia botrana - Mundoagro

Nueva técnica para controlar la Lobesia botrana

La Lobesia Botrana se encuentra albergada en nuestro país desde ya varios años y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)ha implementado diferentes alternativas para erradicar la plaga. Es por ello que comenzaron con nuevas aplicaciones de Hongos Entomopatógenos (HEP) en la Región Metropolitana. Es una nueva técnica de control que viene a complementar a la […]

La Lobesia Botrana se encuentra albergada en nuestro país desde ya varios años y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)ha implementado diferentes alternativas para erradicar la plaga. Es por ello que comenzaron con nuevas aplicaciones de Hongos Entomopatógenos (HEP) en la Región Metropolitana.

Es una nueva técnica de control que viene a complementar a la ya conocida feromona de confusión sexual y que se aplicó en un sector urbano de la comuna de Paine, la cual se caracteriza por presentar altos niveles de infestación de esta polilla.

Los Hongos Entomopatógenos desarrollan su función de control causando la muerte de las pupas de Lobesia botrana que se albergan bajo la corteza de las vides, desarrollándose sobre el cuerpo del insecto el cual es colonizado gracias a una serie de enzimas que degradan la cutícula del hospedero. Una vez en el interior de las pupas, el HEP comienza a colonizar distintos órganos, liberando toxinas e inhibiendo finalmente el desarrollo fisiológico y provocando la muerte.

Al respecto, el encargado del Programa de Lobesia botrana de la Región Metropolitana, Felipe Leal, explicó que “la implementación de esta nueva técnica nos permitirá trabajar posteriormente en zonas urbanas más amplias donde existe una gran cantidad de parrones caseros donde el control de esta plaga ha sido prácticamente inexistente, salvo por aquellas áreas aledañas a predios donde se instalan emisores de feromona. En resumen, es una más de las herramientas que se comenzaran a utilizar a partir de esta temporada en los sectores urbanos, haciendo referencia además a liberación de enemigos naturales y a la TIE de Lobesia”.

Noticias Relacionadas

Vuelve en junio la Feria de Tecnología e Innovación Hortifrut 2019

La tercera versión de esta iniciativa enfocada en la agro industria nacional, se realizará los d&i
Leer más

Embajadora de Estados Unidos visitó exportadora de frutas

La embajadora de Estados Unidos en Chile, Carol Pérez visitó el sitio de inspección fitosan
Leer más

Elementos técnicos sobre la aplicación de materiales orgánicos en el suelo

Una de las medidas clave de adaptación frente al cambio climático es el mejoramiento integral de l
Leer más