Odepa amplía la captura de precios de frutas y hortalizas a la IV y V región

Precios de frutas y hortalizas serán capturados en los mercados mayoristas de las regiones de Coquimbo y Valparaíso, al igual como se hace en el Gran Santiago, Maule y Bío Bío. Claudia Carbonell, directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura informó que desde hoy 7 de julio están […]

Precios de frutas y hortalizas serán capturados en los mercados mayoristas de las regiones de Coquimbo y Valparaíso, al igual como se hace en el Gran Santiago, Maule y Bío Bío.

Claudia Carbonell, directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura informó que desde hoy 7 de julio están publicados en www.odepa.gob.cl los precios mayoristas de frutas y hortalizas de las regiones de Coquimbo y Valparaíso y al consumidor de los principales productos de la canasta familiar.

La directora de Odepa señaló que “esta es una clara señal de nuestro interés por la transparencia de los mercados, ya que estamos convencidos que es una forma de disminuir la asimetría de la información en las cadenas agropecuarias, colaborando para que los agentes de cada eslabón, incluyendo los pequeños agricultores y la ciudadanía, tomen decisiones informadas”.

Estos precios son capturados por reporteros de mercados de la institución, quienes operan de la misma manera que en el Gran Santiago y en las regiones del Maule y Bío Bío.

Los reporteros capturan los precios en los mercados mayoristas y a consumidor y los registran en un dispositivo móvil, almacenando dicha información directamente en los servidores de Odepa para publicarse en forma automática en www.odepa.gob.cl.

En la Región de Coquimbo los precios mayoristas de frutas y hortalizas se tomarán en La Palmera de La Serena y en Solcoagro de Ovalle. Los precios al consumidor se captarán en Coquimbo, Ovalle y La Serena, lugares de mayor densidad poblacional.

En la Región de Valparaíso, los precios mayoristas se registrarán en la Feria Mayorista de La Calera y los precios al consumidor se tomarán en Valparaíso, Quilpué y Viña del Mar.

Al igual que en el Gran Santiago y en las regiones del Maule y Bío Bío, se tomará los precios en los mercados mayoristas, ferias, supermercados, panaderías y carnicerías.

Noticias Relacionadas

Existencias de vino 2015 aumentan un 16,8%

De acuerdo al último Informe de Existencias de Vino recién emitido por el Servicio Agrícola
Leer más

Otro riesgo del frío

La temperatura como factor clave para el desarrollo de Pseudomonas syringae pv. syringae, bacteria causante del
Leer más

SAG se reunió con Delegación del Departamento de Agricultura de EE.UU

Chile busca avanzar en temas de exportaciones de fruta fresca al mercado de Estados Unidos, es por ello que auto
Leer más