Primer invernadero climatizado con energía geotérmica

El primer invernadero hortícola piloto, climatizado con energía geotérmica de baja temperatura, que permitirá mejorar los rendimientos productivos, disminuir las perdidas productivas debido a bajas temperaturas, a un bajo costo energético y económico, se puso en funcionamiento en la comuna de Lampa. El proyecto —único a nivel nacional— es cofinanciado por FIA y desarrollado por […]

El primer invernadero hortícola piloto, climatizado con energía geotérmica de baja temperatura, que permitirá mejorar los rendimientos productivos, disminuir las perdidas productivas debido a bajas temperaturas, a un bajo costo energético y económico, se puso en funcionamiento en la comuna de Lampa.

El proyecto —único a nivel nacional— es cofinanciado por FIA y desarrollado por el empresario agrícola Sergio Aguilar. La energía geotérmica de baja temperatura es considerada a medio camino entre la eficiencia energética y las Energías Renovables No Convencionales (ERNC), ya que requiere el consumo de energía eléctrica para su funcionamiento.

La iniciativa —que trabajará con cultivos de rúcula, berro y menta— busca establecer el uso de bomba de calor geotérmica, para permitir el control de la temperatura de forma dinámica y así poder optimizar el aporte de calor al invernadero.

El coordinador de la iniciativa, Abdo Fernández, explica que el sistema que se está probando, lo que hace es bombear agua de un pozo a través de una máquina. Esta agua ingresa a unos 15ºC y se devuelve de inmediato a unos 8ºC. Ese diferencial de temperatura es lo que genera la energía.

Noticias Relacionadas

Una mancha en la sanidad

En el mes de junio, el Servicio Agrícola y Ganadero dio aviso del ingreso al país de una nueva pla
Leer más

A China los pasajes

Desde el terminal marítimo de Oxxean en Puerto Montt, partió rumbo a China el cuarto embarque de&n
Leer más

Presentan Geoprads, la plataforma de alta resolución geoespacial para monitoreo de praderas

Por medio de un sitio web, los productores lecheros de la región de Los Lagos podrán acceder a un
Leer más