Primera exportadora de plantas de Chile entra a competir en la región

Tres viveristas con amplio recorrido en la industria se asociaron y crearon Plantae, entidad que busca competir en los mercados de la región y posicionar a Chile como un proveedor confiable. Tres viveristas con amplio recorrido en el agro decidieron asociarse el 2013 y crear Plantae, la primera exportadora de plantas de Chile cuyo fin […]

Tres viveristas con amplio recorrido en la industria se asociaron y crearon Plantae, entidad que busca competir en los mercados de la región y posicionar a Chile como un proveedor confiable.

Tres viveristas con amplio recorrido en el agro decidieron asociarse el 2013 y crear Plantae, la primera exportadora de plantas de Chile cuyo fin principal es entrar a competir en los mercados de la región y posicionar a Chile como un proveedor confiable.

“La idea fue crear una empresa que pudiera sumar expertise en el tema de exportaciones, entregando un trato directo y asesoría personalizada durante todo el proceso de exportación”, cuenta Bárbara Vicuña, Gerente de la empresa.

plantae1 plantae2

“Queremos apuntar a convertirnos en un socio estratégico de todos los viveros chilenos que quieran exportar plantas, involucrándonos en su negocio gracias a un trabajo en conjunto para responder a sus necesidades de manera directa y eficiente y así ampliar sus mercados objetivos”, añade.

Una de las ventajas de realizar este tipo de comercialización es la del trato personalizado, según reconoce Jorge Valenzuela, socio de entidad y presidente de la Asociación de Viveros de Chile (AGV): “La ventaja de exportar con Plantae es un trato personalizado con expertos en materia de exportaciones, ofreciendo asesoría constante tanto antes como durante el proceso de exportación”.

La asociación permitirá marcar presencia con la calidad de plantas que se cultivan en Chile, hecho no menor considerando en que ya se han realizado exportaciones a países de Sudamérica y Europa.

“Hemos hecho exportaciones a Bolivia, Uruguay, Argentina y España, pero nos dimos cuenta de que hay un desarrollo frutícola importante en Perú, donde podemos marcar presencia con la calidad de plantas que tenemos”, explica Tomás Huneeus, hombre ancla de Viveros Parlier y también socio de Plantae.

“Los viveros necesitábamos encontrar una alternativa de mercado y ahora que tenemos esto. Va a ser incluso más fácil posicionarnos en los mercados https://mundoagro.io/wp-content/uploads/2025/04/premium-1.pngs”, sentencia Marcela Zúñiga, directora ejecutiva de Viveros Sunnyridge Chile, y la tercera socia de Plantae.

Este 28 de octubre de 2014 se realiza la inauguración del proyecto que busca impulsar a los viveristas chilenos en la exportación de sus plantas al mundo. La obra cuenta con el financiamiento de Corfo, a través de su programa Profo (Proyectos Asociativos de Fomento) administrado y supervisado por Fedefruta.

Noticias Relacionadas

Inseminan abejas reinas con semen de zánganos para conservar especie

La iniciativa, realizada por primera vez en Chile, permitirá crear un banco de espermios a través
Leer más

Ministerio de Agricultura inicia preparación de catastro para cuantificar daños en el sector silvoagropecuario

La información, que será recopilada en una herramienta digital de acceso gratuito, permitirá elaborar un plan de
Leer más

China da el vamos a las nueces chilenas con cáscaras

A partir de hoy las nueces chilenas con cáscaras cuentan con plena autorización para ingresar al m
Leer más