SNA llama a finalizar paro portuario

Cuantiosas pérdidas ha dejado el paro portuario que hace más de una semana se desarrolla en diversos puertos del norte y sur del país. El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Ricardo Ariztía, manifestó su preocupación particular por la situación en Aysén, donde la interrupción de las operaciones de naves mayores de carga […]

Cuantiosas pérdidas ha dejado el paro portuario que hace más de una semana se desarrolla en diversos puertos del norte y sur del país. El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Ricardo Ariztía, manifestó su preocupación particular por la situación en Aysén, donde la interrupción de las operaciones de naves mayores de carga ha impedido el ingreso de algunos alimentos a la región.

Explicó que la paralización de Puerto de Chacabuco ha impedido cualquier tipo de carga y descarga, lo que mantiene desde hace días a los habitantes de Aysén sin recibir frutas y hortalizas frescas. “Mientras que en Puerto Montt esos productos han comenzado a descomponerse al interior de los cargueros, generando pérdidas económicas para el sector agrícola que podrían aumentar si esta situación se extiende”.

Otra actividad que se ha visto perjudicada con el paro portuario es la ganadería. Ariztía señaló “este bloqueo desde y hacia Aysén ha provocado que el ganado en pie, que es enviado vía marítima a Puerto Montt, haya tenido que regresar a tierra. La situación es lamentable e injusta para la los productores de la zona, quienes están sufriendo los efectos de una medida de presión ilegal”.

Ariztía llamó a los actores involucrados a aunar voluntades con el fin de alcanzar cuanto antes un acuerdo que permita restablecer el normal funcionamiento de la decena de puertos que se encuentran en paro a lo largo del país, afectando a distintos sectores productivos. “Somos un país abierto al mundo que no se puede dar el lujo de tener sus puertos parados, menos aun si el 90% de nuestro intercambio comercial se realiza vía marítima. Aquí lo que está en juego es nuestra imagen país”.

Noticias Relacionadas

Microorganismos degradadores de materia orgánica y sus efectos sobre la calidad del suelo

La materia orgánica del suelo consta de tres fracciones principales que incluyen restos de residuos veget
Leer más

Detalles del establecimiento de huertos de cerezo, avellano y nogal en el sur de Chile

Nos enfrentamos a épocas de cambio, cambios de todo tipo. Para el establecimiento de huertos de cerezo, a
Leer más

Carbon farming: la mitigación climática también puede ser atractiva financieramente

Los ecosistemas (naturales y agrícolas) con bajo porcentaje de carbono son sistemas con baja complejidad
Leer más