España

Frutas impulsan el crecimiento de la exportación hortofrutícola española

La nectarina y el melón fueron las frutas más vendidas en el exterior. La exportación de sandía se elevó a 61.069 toneladas (+109%) y 33,6 millones de euros (+35%).

Leer más
Comercio hortofrutícola con Argentina: La exportación española asciende a 2.162 toneladas y la importación a 28.235 toneladas hasta agosto

Argentina representa el 0,2% de la exportación española y el 1,2% de la importación, que incluye frutas como las peras.

Leer más
España: Las importaciones  de frutas y hortalizas totalizan  2,4 millones  de toneladas durante 2023

Las compras a países extracomunitarios fueron las que más crecieron, con un 20% más en volumen respecto a los siete primeros meses de 2022, totalizando 1,38 millones de toneladas y un 19% en valor, totalizando 1.793 millones de euros.

Leer más
Mundoagro en Madrid con el minuto a minuto de Fruit Attraction 2023

Fabio Masella, director comercial de Mundoagro, dijo: “Estamos muy felices de estar aquí, en Madrid, para poder entregar a nuestros lectores información importante sobre lo que está pasando en la feria y contar sobre las nuevas innovaciones y tendencias que impactan al sector”.

Leer más
Más de la mitad de los residuos alimentarios son generados en los hogares de la UE

 El desperdicio de alimentos tiene un fuerte impacto económico, social y medioambiental. Cada año se generan en la UE cerca de 89 millones de toneladas de residuos alimentarios (131 kilos por habitante), lo que representa una pérdida estimada de 132.000 millones de euros.

Leer más
Feria hortofrutícola Fruit Attraction 2022 se realizará del 4 al 6 de octubre en Madrid

La 14ª edición de Fruit Attraction, organizada por IFEMA MADRID y FEPEX, se celebrará en Madrid del 4 al 6 de octubre. Con unas previsiones optimistas de participación, que se estima alcanzarán los niveles de 2019, el periodo de inscripción para participantes ya está abierto.  Las empresas del sector hortofrutícola tienen la oportunidad de estar […]

Leer más
Dellait llega a España para maximizar eficiencia técnica y económica en ganaderías lecheras

Dellait, con sede central en Brookings, Dakota del Sur (EE.UU) propone la implantación de soluciones eficientes para la gestión de ganaderías de vacuno lechero. Tras su larga trayectoria científica y experiencia en campo, reúne diversos profesionales del sector lácteo con diferentes perfiles y los coordina para integrar un equipo multidisciplinar, asesorando así a empresas ganaderas […]

Leer más
El uso de agua ozonizada en la agricultura incrementa hasta un 40% la productividad

El uso de agua ozonizada en cultivos permite incrementar la productividad de las explotaciones entre un 15% y un 40% si se llevan a cabo las metodologías adecuadas, tal y como se ha constatado en más de 250 cultivos estudiados por ASP Asepsia en invernaderos de Almería, España. Esto se debe a que el ozono […]

Leer más
Optimizar la fermentación del vino conociendo el ciclo de vida de la levadura

Rubén Martínez, licenciado en Biología y Bioquímica de la Universidad Pública de Navarra, España, ha desarrollado una nueva metodología que permite conocer el estado fisiológico de la levadura en cada punto del proceso de fermentación del vino. “Utilizando un símil cinematográfico —explica—, la fermentación vínica sería una película completa de la que, gracias a esta […]

Leer más