mano de obra

ASOEX analiza una de las temporadas más complejas de las últimas décadas

Sin lugar a dudas estamos enfrentando uno de los escenarios más desafiantes en las últimas décadas. El Covid-19 continúa afectando nuestra cotidianidad y dificultando los procesos asociados al comercio exterior, especialmente cuando se trata de productos agroalimentarios. Además, las condiciones macroeconómicas han cambiado drásticamente en los últimos años, lo que se refleja en el aumento […]

Leer más
Uva de mesa: consolidación, desafíos y oportunidades

Los cambios que vivimos como humanidad en las últimas décadas han sido vertiginosos, tanto por lo rápido como por lo profundo de sus transformaciones. Muchos de ellos han sido positivos, como ha sido el desarrollo de las comunicaciones, la expansión y globalización de mercados, el avance en medicina (prueba de esto es la reacción ante […]

Leer más
Aplicación de cianamida hidrogenada en uva de mesa frente al déficit de mano de obra

La producción de fruta en Chile enfrenta importantes desafíos generados por el cambio climático. En varios artículos hemos señalados que uno de los principales problemas que tenemos en la actualidad es la escasez hídrica, pero el cambio climático trae consigo otras alteraciones que requieren ser consideradas. Una de ellas son los cambios de temperatura que […]

Leer más
Puntos para mejorar la eficiencia de mano de obra en la producción de uva de mesa

Desde hace muchos años que aspiramos a reducir las jornadas hombre por hectárea en el cultivo de la uva de mesa.  Desde hace muchos años que miramos lo que hacen los norteamericanos, que logran una excelente uva con un tercio de las jornadas que nosotros. Y desde hace muchos años que no hemos sido capaces de lograr […]

Leer más
Ayuda en tiempos duros: qué hacer cuando no se dispone de mano de obra

Los acontecimientos que estamos viviendo estos últimos meses a causa de la pandemia del Coronavirus y Covid-19 no tienen precedentes. Ha sido un golpe duro para la humanidad, un aterrizaje a nuestra vulnerabilidad y ego como especie. Sin embargo, nos hemos unido como nunca para hacer frente a esta situación y colaborar cada uno desde […]

Leer más
“Evolución en proceso” entrevista exclusiva con el Ministro de Agricultura

Con cada aniversario se presenta la oportunidad de hacer un balance y evaluar si se trata apenas de un número más o se está en presencia de un cambio de ciclo. Para eso es necesario hacer un recuento de los principales hitos que marcaron una etapa, preguntarse qué se ha logrado y que ha quedado […]

Leer más
Asoex capacitó a más de 200 haitianos para trabajar en el sector frutícola

Un total de 225 inmigrantes haitianos recibieron certificados que reconocen el conociiento adquirido en materia de seguridad e inocuidad de la fruta, además del trabajo que se realiza en los huertos y packing. El presidente de Asoex, Ronald Bown, indicó que es un hecho histórico, con el que se busca integrar de manera adecuada a […]

Leer más
PMA: La agricultura chilena necesita mayor especialización de la mano de obra

La agricultura nacional se ha posicionado en diversos mercados los últimos años, aumentando los estándar de producción y calidad. Pero la industria debe tener una mirada hacia el futuro y trabajar hoy los desafíos del mañana. Por lo que Produce Marketing Association (PMA), señala que nuestro país requerirá en el corto y mediano plazo un […]

Leer más
Alianza público – privada para enfrentar los desafíos de la fruticultura nacional

El Ministro de Agricultura, Antonio Walker participó del Breakfast Seminar organizado por PMA Chile, en la oportunidad conversó sobre los principales desafíos de la industria frutícola nacional. Agua Respecto al tema hídrico, el Ministro Walker indicó que hay muchos derechos de agua que están en el papel y no en la práctica. “Vemos que la […]

Leer más
¿Cuáles son los desafíos de la mano de obra al 2030?

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TENDRÁ QUE TENER LA MANO DE OBRA EN EL FUTURO? -Manuel Saavedra: Uno de los avances más notables será la necesidad de contar con personal más calificado en el uso del ‘internet de las cosas’, es decir en equipos, herramientas, procesos que informan y resuelven mediante internet. En número mayor, se requiere personal […]

Leer más
Sector agrícola aumenta puestos de trabajo

La tasa de desempleo en el sector agropecuario se redujo en un 6,2%, esto  se debe a la creación de nuevos empleos, donde 32 mil nuevos trabajos son asalariados. A nivel nacional las regiones que lideran la creación de nuevas ocupaciones agrícolas destacan el Maule y La Araucanía. Le siguen O’Higgins, Bío-bío, Magallanes y Coquimbo […]

Leer más