megasequía

En un contexto de escasez hídrica: casos de riego inteligente en uva de mesa

Una de las externalidades positivas que tienen las catástrofes en Chile es el aprendizaje de nuevos conceptos y conocimientos que estaban lejos de lo cotidiano de nuestras vidas, gracias a la masificación de los eventos por los medios de comunicación. Recordemos en los últimos años todos los términos que ingresaron a nuestro vocabulario con los […]

Leer más
Un alivio, nada más, nada menos

La sequía es un proceso gradual, y por tanto no tiene sentido pretender una solución puntual ni un alivio inmediato. Pero es cierto que toda precipitación o aumento en el nivel de los embalses son, no solo una buena noticia, sino además un paso hacia la normalización o al menos el respaldo para mantenerse fuerte […]

Leer más
Preocupa falta de lluvias y nieve: hay zonas con déficit entre -80% y -90% de lluvias

De acuerdo al último reporte “Coyuntura Agroclimática. Julio 2021”, realizado por la Sección de Emergencias y Gestión de Riesgos Agrícolas SEGRA del Departamento de Gestión Institucional del Ministerio de Agricultura, hoy, más que nunca nuestro país está enfrentado el desafío de la sequía, fenómeno que seguirá estando presente en la agricultura chilena, con pronósticos de […]

Leer más
Importante pérdida de bosque nativo en dos cuencas de la zona central de Chile

El estudio “Análisis del estado actual de los ecosistemas terrestres, asociados a dos cuencas en Chile central: Maipo y Maule”, fue presentado este jueves 27 de agosto durante un seminario web donde, además, se llevó a cabo un panel de conversación para proyectar la forma de lograr un desarrollo sostenible en los territorios durante los […]

Leer más
Asociación de Canalistas del Maipo presenta soluciones para un uso más efectivo del agua

La Asociación de Canalistas del Maipo agrupa a un importante grupo de regantes de la primera zona del Río Maipo, con 142 kilómetros de canales que riegan San Bernardo, Calera de Tango, Maipú, Padre Hurtado, Peñaflor y Talagante. Actualmente están invitando a otros canalistas de la Primera Sección a sumarse a la causa de una […]

Leer más
Producción de vinos baja 13,4% en comparación con el año anterior

La producción de vinos tuvo una baja de 13,4% en comparación al año 2019, de acuerdo a los resultados del Informe Nacional de Producción de Vinos 2020 presentado por el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG. La baja en la producción de vinos durante esta temporada se relaciona estrechamente al efecto de la sequía que se […]

Leer más
Análisis de la temporada de nueces 2020 y estrategias de manejo para una buena producción

Para esta temporada esperábamos una sequía, pero esta que se gestó fue bastante más dura de lo que indicaba cualquier pronóstico. Nos acercamos bastante a la situación del año 1968-1969, un periodo muy similar por su déficit de lluvias. El comportamiento de los caudales de los principales ríos en la IV, V, VI y VII […]

Leer más
Cinco medidas para abordar la crisis del agua en la reactivación sostenible

Frente a la compleja situación provocada por las múltiples crisis que enfrenta el país (sanitaria, social, climática, ambiental, económica), desde los sectores público y privado se está evaluando la mejor forma de llevar adelante una reactivación. En esa línea, desde su área de especialidad, la iniciativa Escenarios Hídricos 2030 propone cinco medidas fundamentales que permitirán […]

Leer más
Lluvias son «un respiro» pero no suficientes para terminar con la sequía

El ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, dio a conocer el balance nacional de la situación hídrica en nuestro país, luego de las intensas lluvias registradas durante los últimos días. “Estamos viviendo la peor y más prolongada sequía de la que se tenga registro en la historia de Chile, y las lluvias y nevazones que […]

Leer más
“La crisis hídrica del país es un problema estructural”, afirma Jorge Valenzuela presidente de Fedefruta

El sector frutícola de Chile ha recibido con alivio este junio que ha sido el más lluvioso en 10 años de megasequía, pero insiste en que la crisis hídrica del país es un problema estructural, llevado por la falta de decisión en políticas públicas para contar con una infraestructura que asegure el abastecimiento continuo del […]

Leer más
Protocolo de manejo de uva de mesa para condiciones de escasez hídrica

Chile está atravesando una de las peores sequías de varias décadas. La escasa pluviometría sumada a la falta de infraestructura óptima para acumulación del recurso, la mala distribución del agua de riego en la mayoría de las zonas productivas y el aumento de la superficie cultivada, son factores determinantes en la situación actual. Preocupados y […]

Leer más