
Un cambio en el juego
A través de tecnología basada en hongos micorrícicos arbusculares, la empresa spin-off universitaria Myconativa aspira a revolucionar la agricultura sostenible al mejorar la rentabilidad de los cultivos, capturar carbono, producir más con menos y obtener una mejor calidad de los alimentos.

En sus casi siete años de vida, Myconativa es un ejemplo de cómo la academia, ciencia e industria pueden unirse para generar innovaciones que beneficien a la sociedad y la agricultura. A través de varias empresas nacionales y de su red global de más de cuarenta países, Myconativa ha conectado conocimientos y experiencia científica para desarrollar soluciones sostenibles para el agro.
Myconativa ha desarrollado una tecnología que utiliza hongos micorrícicos arbusculares y nativos de Chile para generar biotecnologías que impacten el agro con sostenibilidad. Esta tecnología, basada en el conocimiento académico y la investigación de muchos años del equipo de investigadores, ha demostrado ser efectiva en mejorar la eficiencia nutricional y el uso del agua en los cultivos, incrementando la productividad y mejorando la calidad de los cultivos.

Dentro de las soluciones innovadoras para la agricultura sostenible, Myconativa ofrece una variedad de productos, entre ellos: Yegun Nativa Riego, Yegun Nativa Semillas, Imogen Huerto y Hogar. Además, se están desarrollando nuevas innovaciones en etapa TRL temprano y a nivel de prototipos pre-comerciales, que buscan abordar los desafíos más urgentes de la agricultura sostenible.
Myconativa tiene presencia comercial en Chile a través de un distribuidor nacional y en Perú con un distribuidor de dedicación exclusiva al sector orgánico. También se encuentra en pleno proceso de expansión para llevar sus soluciones innovadoras a más países y agricultores. Su compromiso con la sostenibilidad y la innovación ha permitido a la empresa establecerse como uno de los líderes nacionales en el mercado de la agricultura sostenible.
Desde el sur de Chile, Myconativa es un ejemplo inspirador de cómo la innovación y la tecnología pueden ser utilizadas para generar un impacto positivo en la agricultura sostenible. A través de sus soluciones innovadoras y su compromiso con la sostenibilidad, Myconativa está cambiando el juego en la agricultura y demostrando que es posible producir más y mejor de manera sostenible.
Noticias Relacionadas


Concurso “Joven de Innovación Agraria – Savia-Lab” culmina su primera etapa eligiendo a 26 semifinalistas
